entrevista con un experto del sueño

TODOS TENEMOS UN DÉFICIT CRÓNICO DE SUEÑO

ENTREVISTA CON EL PROF. GÜNTER W. AMANN-JENNSON
- Psicólogo del sueño y fundador de la empresa Samina -


Una visión holística, sensibilidad, reflexión y experiencia: Durante más de 40 años, el Prof. Günther W. Amann Jennson ha abordado el complejísimo tema del sueño desde distintos niveles. Nos sentamos con el psicólogo del sueño para descubrir todo lo que necesita saber para tener dulces sueños y disfrutar de un mejor sueño integral.

Hola Sr. Amann-Jennson, ¿cómo se involucró en el tema del sueño?

En los años 80 dirigí un consultorio psicológico en Feldkirch. En los primeros años, me di cuenta de que los pacientes con problemas mentales, psicológicos y de salud tenían un denominador común: dormir mal. Este fue mi punto de partida en el mundo del sueño. hace 40 años, los problemas de sueño no eran realmente un problema. Incluso hoy en día, el sueño rara vez recibe la atención que merece por parte del ámbito médico; sólo últimamente hemos visto que las cosas empiezan a cambiar. Sin embargo, los estudios muestran ahora que entre el 80 y el 90% de las personas tienen problemas para dormir.

Se le considera un visionario en su campo, y su concepto SAMINA, ganador de múltiples premios, da credibilidad a su trabajo. ¿Cuáles de sus ideas ya se han materializado y cuáles le siguen impulsando?

Mi objetivo inicial era encontrar formas de ayudar a la gente a mejorar sus ritmos circadianos. En términos sencillos, la idea era mejorar significativamente el sueño. Mi segunda idea era mucho más imaginativa. Quería proporcionar terapia a la gente mientras dormía. hace 40 años, la gente se limitaba a sacudir la cabeza y preguntar: "¿Cómo se puede dar terapia a una persona que está dormida?" Hoy, en SAMINA, ofrecemos toda una gama de terapias pasivas. Por cierto, la ropa de dormir adecuada también es un tipo de tratamiento pasivo. Porque una vez que estamos dormidos, ya no podemos cambiar nada. Esto es algo que la gente debe comprender. El sueño llega, pero hay que prepararse para él, o estar perfectamente equipado, por así decirlo.

¿Por qué es tan importante el sueño?

El sueño nos recarga física, mental y emocionalmente. Equilibra la energía que gastamos a lo largo del día. El sueño también es vital para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Mientras dormimos profundamente, nuestro cerebro se deshace de las toxinas nocivas que (entre otras cosas) pueden causar demencia. Se trata de un proceso muy complejo. Para que funcione, debe dormir lo suficiente.

¿Por qué el sueño se ha convertido en un tema tan importante en los últimos años?

Sencillamente, porque ya no podemos dormir. La sociedad se ha vuelto más consciente de la importancia del sueño. Las personas preocupadas por su salud -como los biohackers que se esfuerzan por medir y mejorar sus funciones corporales- están ahora "despiertas" Estas funciones incluyen el sueño y la variabilidad de la frecuencia cardiaca, que se utiliza para determinar lo bien que se recupera nuestro cuerpo. Se toma un ECG, que controla los intervalos entre dos latidos. Las nuevas tecnologías permiten medir la variabilidad con extrema precisión. Cuanto mayor es la variabilidad, mejor funciona su organismo. Estos hallazgos están ayudando a poner de relieve la importancia del sueño.

"La ropa de dormir adecuada es también un tipo de tratamiento pasivo. Porque una vez dormidos, ya no podemos cambiar nada. Esto es algo que la gente debe comprender. El sueño llega, pero hay que prepararse para él, o estar perfectamente equipado, por así decirlo"

Usted ya ha escrito algunos libros. ¿Puede hablarnos un poco de ellos?

Mi último libro, "Musicoterapia durante el sueño", explora una idea revolucionaria: ¿qué necesita la gente para pasar de un estado de apatía a otro de tranquilidad y mejorar así la calidad de su sueño? Una de las mejores herramientas es la música. La investigación sobre los efectos de la música estudia hasta qué punto ésta mejora nuestro bienestar, nuestra salud y nuestro sueño. Nuestra revista en línea simplyhealthysleep.com también cubre todos los aspectos interesantes del sueño, y las cosas que ayudan con los problemas y trastornos del sueño.

Uno puede formarse con usted para convertirse en entrenador del sueño. ¡Toda una nueva profesión! Cuéntenos más sobre ello.

En el pasado, todo el mundo se habría preguntado por qué una persona necesita un entrenador para dormir. Desde mi punto de vista, el trasfondo es fácil de entender. El sueño desempeña un papel muy secundario en la formación para llegar a ser médico o psicólogo/psicoterapeuta. Al mismo tiempo, el sueño es una condición sobre la que hay que reflexionar en profundidad. La medicina clásica, o incluso un médico de familia, sabe demasiado poco sobre el sueño y, en mi opinión, no es el socio ideal para las personas que padecen trastornos del sueño relacionados con el estrés. Así que se me ocurrió crear un nuevo puesto, el de entrenador del sueño. El trabajo de un entrenador del sueño es similar al de un entrenador deportivo. Un entrenador deportivo intenta mejorar el rendimiento atlético y el entrenador del sueño intenta crear las condiciones biológicas del sueño para que la gente pueda dormir.

¿Qué nos ocurre exactamente mientras dormimos?

Todo es diferente durante el sueño. Las funciones de nuestro cuerpo, como los latidos del corazón, la respiración, la tensión muscular, se reducen. La situación hormonal cambia. El sueño construye un muro de percepción. En el momento en que me duermo, estoy más o menos desconectado del mundo exterior. Mi mente consciente ya no está presente; como mucho, mis mentes superconsciente y subconsciente están activas. La segunda característica relevante del sueño es que es reversible en cualquier caso. No importa lo profundamente que duerma una persona, puede ser despertada.

¿Por qué tanta gente tiene dificultades para dormir?

Para conciliar el sueño deben reunirse una serie de factores que han cambiado drásticamente en los últimos 40 años. En el mundo actual, dormir bien es todo un arte. El sueño ya no se produce automáticamente, hay que planificarlo. Es la única manera de combatir el estrés, el mayor adversario del sueño. El estrés libera hormonas que dificultan conciliar el sueño. A partir de cierto nivel, el estrés induce una respuesta de "lucha o huida" que es imposible de conjurar. Nos encontramos entonces en un ciclo permanente de estrés que no sólo tiene un impacto negativo en nuestra salud (sistemas cardiovascular, digestivo, hormonal e inmunológico), sino también -y sobre todo- en nuestro sueño. Todos sufrimos una privación crónica del sueño.

"Cuanto más cerca está algo de su cuerpo, más afecta a su sueño. Su ropa interior es su segunda piel, su ropa de dormir es su tercera piel y su cama es su cuarta piel. Lo ideal es que estas capas interactúen entre sí"

¿Cómo puedo mejorar la calidad de mi sueño?

El sueño se produce por etapas. Está la fase de quedarse dormido, la fase de sueño ligero, la fase de sueño profundo y la fase de sueño (REM). Estas fases deben estar en una relación ordenada entre sí y de ahí se puede deducir con exactitud si un sueño es cualitativamente bueno o no. Llevo más de 20 años midiendo el sueño y rara vez me encuentro con alguien que duerma realmente bien. Nuestra última innovación se llama "SAMINA Sound Light Sleep System" Es una combinación de música y terapia de luz de colores. La música y la luz son los medios ideales para controlar las respuestas de "lucha o huida". Afortunadamente, hoy en día ya no tenemos que luchar o huir, pero la respuesta sigue activa, simplemente forma parte de nuestra constitución biológica.

¿Qué papel desempeña la ropa de dormir en un sueño reparador?

Nuestra temperatura corporal cambia durante el sueño. Esta es la razón principal por la que utilizamos ropa de dormir (en lugar de dormir desnudos). el 70-80% de las personas experimentan hoy dolores en la espalda, los músculos o las articulaciones. Dormir es vital para reforzar estas zonas. En otras palabras, para reparar las articulaciones, reconstruir el tejido muscular y eliminar las cosas que ya no necesitamos. Esto convierte al sueño en el desintoxicante definitivo. Si utiliza ropa de dormir de un material capaz de absorber el medio litro o el litro entero de sudor que el cuerpo segrega durante la noche, las condiciones de su sueño son completamente diferentes. El "clima" de su cama es en realidad vital para el buen funcionamiento de su cuerpo, incluido su proceso de desintoxicación y la regeneración de sus órganos. Cuanto más cerca esté algo de su cuerpo, más afectará a su sueño. Su ropa interior es su segunda piel, su ropa de dormir es su tercera piel y su cama es su cuarta piel. Lo ideal es que estas capas interactúen entre sí.

¿Qué materiales recomienda?

Las fibras naturales son las mejores, ya que se "comunican" de forma natural con el cuerpo. De hecho, cuanto más naturales sean las fibras, más resonarán con nuestro cuerpo. Otro factor importante a la hora de elegir los materiales es la capacidad de regular la temperatura corporal y la humedad. Una de las principales funciones de la ropa de dormir es absorber la humedad, o la película de humedad que se forma sobre la piel. Dormir desnudo no es una buena idea en las noches calurosas y húmedas, ya que probablemente haya abierto una ventana o puesto un ventilador, lo que posteriormente crea una corriente de aire. En el momento en que se forma una capa de sudor en su piel, su cuerpo empieza a enfriarse.


La ropa de dormir está diseñada, por supuesto, para la noche, cuando la temperatura de su cuerpo desciende. Cuando hace mucho calor, la gente piensa que no necesita ropa de dormir. Sin embargo, la fibra adecuada puede ayudar a mantener su cuerpo fresco.

¿Cuánto debemos dormir por noche?

La regla es bastante sencilla: por cada dos horas despiertos, necesitamos una hora de sueño. Se trata de una ley de la naturaleza. Desde un punto de vista puramente estadístico, las personas que duermen entre 7 y 8 horas por noche son las más sanas y las que viven más tiempo. En mi opinión, ésta es la cantidad perfecta de sueño. Pero también hay que pensar en la calidad del sueño. De nada sirve dormir 8 horas si es el tipo de sueño equivocado.

"Regla de oro para dormir mejor: Acuéstese a la misma hora y levántese a la misma hora"

¿Qué contribuye a un sueño saludable?

Un sueño saludable depende de una serie de factores clave. En particular, las condiciones de su lugar para dormir (es decir, su dormitorio) son de suma importancia. Su lugar de descanso debe estar optimizado si desea dormir bien. Regla práctica para dormir mejor Acuéstese a la misma hora y levántese a la misma hora. Lo ideal es que su dormitorio también sea tranquilo y oscuro. el 90% de las personas tienen demasiada luz en sus dormitorios por la noche, lo que puede alterar su sueño. Además, su lugar para dormir debe tener mucho aire fresco (sin contaminación). Nosotros mismos generamos muchos contaminantes atmosféricos al mantener materiales sintéticos y químicos en nuestros dormitorios. Y por último, su propia cama desempeña el papel más importante para garantizarle un sueño reparador, reparador y bioenergético.

¿Qué postura para dormir recomienda para un sueño reparador?

Existen 34 posturas diferentes para dormir. Las más conocidas son las posiciones supina, prona y lateral. Cada posición para dormir tiene ventajas e inconvenientes. La posición supina es ideal para la regeneración ortopédica. Ortopédicamente, la peor posición que puede adoptar una persona es la decúbito prono. Como no puedo tumbarme frontalmente sobre la almohada porque entonces me asfixio, la posición prona hace que gire la cabeza hacia un lado, lo que supone una tensión para la columna cervical. De este modo, los problemas se trasladan de la columna cervical superior a la columna lumbar inferior. Muchos problemas lumbares están relacionados con esta postura al dormir. Un estudio reciente demuestra que en la posición lateral se favorece el proceso de desintoxicación del cerebro. Sin embargo, el hecho de dormir conscientemente más de lado desgraciadamente no se puede programar. Por lo tanto, afirmo, la sabiduría y la inteligencia de la naturaleza nos apoyan durante el sueño de forma bastante intuitiva, si se dan todas las condiciones, incluso con la postura correcta.


¡Muchas gracias por esta fascinante entrevista!

Ropa de dormir para un sueño reparador